‘Drive to Survive’: cuando la narrativa es oro.
Qué te cuento. Como todo negocio, el deporte no se construye solo con lo que ofrece, sino también con lo que puede contar de sí mismo. Hoy toca analizar como narrativa “Drive to Survive”, el documental con el que Liberty Media ha disparado el interés por la Fórmula 1 en EEUU.
Drive to Survive. Drive to Survive es una serie documental producida por Box to Box Films y emitida en Netflix con total colaboración de Liberty Media. Ofrece una mirada exclusiva y dramatizada detrás de escena de la Fórmula 1. Sus cámaras siguen a pilotos, equipos y directivos a lo largo de una temporada completa.
La clave de su éxito: el enfoque narrativo. Es decir, convertir el automovilismo en una historia de rivalidades, emociones y tensión, más allá de lo puramente técnico. Y sin paños calientes: ¡hasta se ve a Horner insultar a Zac Brown! La serie ha conseguido atraer a una audiencia masiva, incluyendo a espectadores que antes no seguían la F1.
El formato. Sólo unos días antes del inicio de una temporada de Fórmula 1, Netflix estrena el Drive to Survive que recoge todo lo acontecido en la temporada anterior. Lo hace en formato binge-watching, es decir, todos los capítulos a la vez para que puedas darte un atracón. Su producción combina imágenes de archivo, entrevistas exclusivas y alto impacto visual y sonoro para maximizar la tensión y el dramatismo.
La estrategia de lanzamiento: fíjate en lo inteligente del momento de estreno. Con ello consiguen que una persona que se zampe de una sentada todo el Drive to Survive de una temporada enlace con la Fórmula 1 que comienza días después, para saber qué pasa a continuación Y lo hace, además, habiendo aprendido mucho sobre el deporte. Así puede disfrutar las carreras como un auténtico entendido. Con esto consigue que aunque tu piloto favorito se estrelle, te quedes para ver el resto porque te han metido el salseo en vena.
Los resultados. Desde el estreno de Drive to Survive en 2019, la audiencia de la Fórmula 1 ha crecido en paralelo al éxito de la serie. En EEUU, el promedio de espectadores por carrera aumentó un 70% entre 2018 y 2021, pasando de 547.000 a 934.000, mientras que la serie en Netflix se convirtió en un fenómeno global. Aunque su última temporada perdió un 23,2% de audiencia inicial, la correlación entre su impacto y el auge de la F1 sigue siendo evidente.
Quédate con esto: el pensamiento narrativo. El pensamiento descriptivo te ofrece una información objetiva en un determinado contexto. Por ejemplo, una carrera de Fórmula 1 donde una serie de pilotos en sus coches logran un determinado resultado. El pensamiento narrativo suma tres elementos vitales: 1. un sujeto protagonista, 2. con un contexto de origen, 3. que asume una meta que da sentido a sus actos. Así, la mera información objetiva se convierte en un relato, que te interpela emocionalmente, porque el ser humano lleva recurriendo a ellos desde las cavernas.
Esto vale para disparar la audiencia de la Fórmula 1, vale para impulsar una startup y vale para mejorar tu marca personal sea cual sea tu objetivo. Piensa cómo aplicarías esto a tu negocio.
📰 Negocio y deporte en breve:
🏀 La NBA multa al Jazz por “tanking”. Utah deberá pagar 100.000$ por la ausencia de Lauri Markkanen, incumpliendo la Player Participation Policy.
🤖 Los Sixers y la IA. Daryl Morey, GM de los Philadelphia 76ers (que introdujo del Moneyball en el basket), confirmó que usan inteligencia artificial para tomar decisiones de plantilla. No ha dado mucha más información ya que se me ocurren muchos casos de uso pero la responsabilidad y las consecuencias son humanas.
⚽ Nuevo estadio para el Newcastle. El club inglés planea un estadio de 65.000 asientos, dejando atrás St. James’ Park tras 133 años. Así que esto no es por la fiebre de los estadios, quizás ya toca cambiar de nido a las urracas…
📺 Los JJ.OO. seguirán con Comcast en EE.UU. La cadena ha firmado una extensión de derechos por 4 años y 3.000M$ para la transmisión en EE.UU. Recuerda es una competición que te rellena un mes de contenido… y mira lo que cuesta. Bueno 2 meses que también están los de invierno…
🏌️♂️ YouTube y el golf, una combinación en auge. El Creator Classic de la PGA Tour en TPC Sawgrass, previo al Players Championship, atrajo una gran audiencia con más de 80.000 espectadores en YouTube. Son números pequeños claro, pero ten en cuenta que no es un torneo de los grandes y también fue retransmitido en ESPN+ y Golf Channel. La importancia de saber donde está tu audiencia. Yo todavía sigo indagando para Zona Mixta y MultiVersial
📡 Resultados, análisis e historias a quemarropa:
(para que no parezcas extraterrestre a la hora del café)
⚽️ Fútbol:
🇫🇷 Mbappé vuelve y con brazalete. Tras ausencias inexplicadas en la selección, Kylian Mbappé ha sido convocado y regresará para liderar a Francia en los cuartos de la Nations League contra Croacia.
🇦🇷 Messi, un nuevo país en su lista. Leo ha jugado en 48 países y 179 ciudades (🔐), pero nunca en Jamaica… hasta la semana pasada, cuando marcó en la victoria del Inter Miami en la CONCACAF Champions Cup.
🏀 Baloncesto:
🗑️ Steph Curry entra en el club de los 4.000. El base de los Warriors se convierte en el primer jugador en la historia de la NBA en alcanzar los 4.000 triples en temporada regular. Si haces los cálculos no parece descabellado que llegue a los 5.000. Te dejo el momento:
🏁 Motor
🏎️ GP de Australia 2025 Lando Norris logró la primera victoria en esta temporada tras una caótica carrera bajo la lluvia en Albert Park. Verstappen fue 2º y Russell 3º, mientras que Alonso y Sainz abandonaron. Una locura de carrera, de la que todavía no se pueden sacar conclusiones porque la lluvia puso todo patas y arriba. Bueno una conclusión sí… Mclaren está un punto por encima del resto. ¿Empezará el run run de Verstappen para el 2026 fuera de Red Bull?
La cara de Norris cuando hizo la pole es la de quien por fin se cree que puede ganar; este año está mucho más enfocado.
🏍️ GP de Argentina 2025 | Marc Márquez (Ducati) ganó la carrera en Termas de Río Hondo, igualando las 90 victorias de Ángel Nieto. Su hermano Álex Márquez (Gresini Ducati) fue 2º, y Franco Morbidelli (VR46 Ducati) completó el podio. Márquez lidera el Mundial con 74 puntos, seguido de Álex (58) y Bagnaia (43).
🏟️ Atletismo
👟 Grand Slam Track toma forma. La competición inaugural en Jamaica contará con 96 atletas, incluidos los campeones olímpicos de París 2024 Gabby Thomas, Sydney McLaughlin-Levrone, Quincy Hall y Cole Hocker.
📕 Hablando de mi libro:
”Las cinco mentiras de Silicon Valley”
Me siento “Indi”.
Te dejo la entrevista que me han hecho en Radio 3, en el mítico Fallo de sistema, hace unas semanas.
Orgullos de la repercusión en medios que ha tenido el libro, estoy dejando todas las entrevistas listadas aquí.
Patrocina la newsletter para llegar a más de 50.000 personas entre MultiVersial y Zona Mixta
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
Lectura Interesante 📚:
⚽ Epidemia anti-árbitros en Europa. Max Rushden en The Guardian analiza el creciente problema de agresiones y descalificaciones contra los árbitros en el fútbol europeo, un fenómeno que está alcanzando niveles alarmantes
Producto Molón ⭐ :
¿Cuantas veces te pasa que quieres tener una copia de foto en papel?
Ya sea por que te trae esos recuerdos especiales
o quizás tus hijas tienen que llevar una foto al cole…
Aquí (y los productos del resto de días también)
💬 La acción del día
Te dejo el sufrimiento del Rapid Viena, que desperdició una doble oportunidad increíble contra el Borac Banja Luka de Bosnia y Herzegovina.
Pero no sufras tanto, acabó ganando 2-1.
Algo muy parecido a lo que sucedió con la serie sobre el Wrexham, un club inglés cuyos propietarios desde hace varios años son Ryan Reynolds y Rob McElhenney. Tienen un seguimiento muy alto en EEUU gracias a que también se emitió en sus plataformas.