🎾 El conflicto en el tenis profesional: ¿Un deporte monopolizado?
📣 La noticia. La Professional Tennis Players Association (PTPA), organización cofundada por Novak Djokovic, ha presentado una demanda en Nueva York, Londres y Bruselas contra los principales organismos del tenis profesional.
🫵🏻 La acusación: monopolizar el deporte, limitar los ingresos de los jugadores y restringir la competencia.
🎯Los demandados: la ATP (circuito masculino), la WTA (circuito femenino), la ITF (Federación Internacional de Tenis) y la ITIA (agencia de integridad en el tenis). También menciona como “cooperadores” a los cuatro Grand Slams (Wimbledon, US Open, Roland Garros y Australian Open), acusándolos de actuar en conjunto para maximizar sus ganancias a expensas de los jugadores.
🔥 ¿Y qué te cuento? Pues que arde el tenis.
🤔 ¿Es cierto que "Operan como un cártel con un sistema corrupto e ilegal"? Estas son las duras palabras que aparecen en la demanda. La decisión final tendrá que tomarla un juez, yo te comparto lo que denuncia la TPTA, que toma como referencia las condiciones de las otras ligas estadounidenses (NFL, NBA, MLB…) para resaltar el agravio:
⛓️ Falta de libertad para los jugadores. La demanda denuncia que los tenistas son tratados como contratistas independientes sin derechos básicos, a diferencia de otros deportistas en ligas como la NBA o la NFL, donde hay convenios colectivos que garantizan beneficios y participación en ingresos.
💸 Limitaciones económicas. Se acusa a los circuitos de fijar el precio de los premios y limitar oportunidades. Por ejemplo, en 2013 el multimillonario Larry Ellison quiso aumentar el premio del BNP Paribas Open en Indian Wells en 1.6M$, con el objetivo de atraer mejores jugadores, más audiencia y aumentar ingresos por televisión y patrocinios. Sin embargo, la ATP bloqueó la propuesta para evitar que otros torneos se vieran obligados a subir sus premios por encima del límite acordado.
🕹️ Control sobre torneos rivales. La ATP y la WTA otorgan licencias y sanciones para eventos, lo que impide la creación de torneos independientes. Cualquier jugador que participe en un evento no sancionado puede ser penalizado en puntos y acceso a otros torneos.
📊 Sistema de rankings como barrera. La demanda sostiene que el sistema de puntos limita a los jugadores a competir solo en eventos aprobados, restringiendo su libertad para ganar dinero en otros torneos.
🔒 Esto bloquea lo que ocurre en el golf con la LIV y la subida de premios en el PGA Tour, los torneos de tenis no pueden competir entre sí ofreciendo mayores bolsas para atraer jugadores y audiencias.
🤕 El agravio comparativo. Los jugadores sostienen que este tipo de restricciones los privan de recibir lo que realmente les correspondería en un mercado libre. Mientras en las grandes ligas de EEUU los deportistas reciben cerca del 40-50% de los ingresos, en tenis apenas se reparten entre el 10% y 20% de los 1.500M$ que generaron los Grand Slams en 2024.
🤷🏻 Lo que viene siendo un cártel. Si lo analizas fríamente, parece que ATP y WTA actúan como organismos que obligan a fijar precios y someterse a reglas con el fin de tener un mercado cautivo de proveedores (los jugadores) y beneficiar a los torneos. Si esto sucediera en el sector del retail, por ejemplo, nos llevaríamos las manos a la cabeza.
⚖️ El impacto de la demanda y la respuesta del tenis. Si la demanda avanza, podría obligar a una reestructuración completa del tenis profesional, dando a los jugadores mayor participación en las decisiones económicas.
Las organizaciones se defienden: ATP y WTA han calificado la demanda como “infundada” y dicen que el modelo actual garantiza la sostenibilidad del deporte.
El papel de Djokovic: Aunque ha sido impulsor del litigio, Djokovic evitó poner su nombre en la demanda, buscando enfocarla en los jugadores como grupo y no en su batalla personal con los organismos del tenis (recuerda que las diferencias de ingresos entre el top 10 y el resto son brutales, en este sentido Novak tiene menos que ganar que sus compañeros de profesión “un poco menos buenos”).
🎾 ¿Cambio necesario o ruptura? Creo que estas son las claves:
📌 Mientras otros deportes han evolucionado para dar más poder a sus atletas, el tenis sigue operando como un circuito cerrado, donde los jugadores tienen pocas opciones fuera del sistema actual.
📌 Ojo, que pueden llegar los árabes y allá penas. En el golf, la liga paralela LIV respaldada por Arabia Saudita rompió el dominio del PGA Tour. Si las quejas de los tenistas no son atendidas, un circuito alternativo podría ser la siguiente gran revolución del tenis profesional.
📌 La clave está en la negociación: El objetivo final de la PTPA no es destruir el tenis, sino obligar a sus líderes a renegociar. La pregunta es si los organismos del deporte estarán dispuestos a ceder antes de que una corte decida por ellos. Recuerda las 4 huelgas de los jugadores en la NBA.
👉Quédate también con esto. Si me vienes leyendo últimamente, te darás cuenta de que todas las industrias deportivas, a nivel global, están sometidas al mismo dilema, donde se contraponen dos vectores.
Allí donde hay leyes animonopolio muy poderosas, como la Muhammad Ali Boxing Reform Act, de la que te hablaba ayer, se diluye la relevancia del deporte frente a competidores (el caso del boxeo frente a la MMA) y se busca más concentración (ahora, con Blank Check Boxing).
Allí donde hay mucha concentración, los profesionales sienten que tienen cortadas las alas y se producen rupturas: es el caso de la PGA/LIV y ahora, la amenaza contra la TPA y la WTA.
¿Dónde se halla el centro de gravedad perfecto para que un deporte sea relevante sin que sus profesionales se sientan perjudicados?
📰 Negocio y deporte en breve:
🎟️ ⚽ El Manchester United sube el precio de los abonos. No ha tardado mucho. El club de Old Trafford aumentará el precio de los abonos en torno a un 5% para la próxima temporada. Recuerda que llega en plena incertidumbre sobre el futuro del estadio, los despidos y los malos resultados. Creo que han aprendido de los Dallas Mavericks cómo cabrear bien al aficionado 🤷🏻.
🏀 Multas por descanso de jugadores en la NBA. La liga sigue vigilando a los equipos que descansan a sus estrellas bajo la Player Participation Policy. Utah ya ha sido multado con 100.000$ por no alinear a Lauri Markkanen, y se investiga a otros equipos como Thunder y Sixers. La política busca evitar el tanking y el descanso estratégico antes de los playoffs. Aquí tienes la regla.
⚾ Los Giants venden el 10% del equipo. La franquicia de San Francisco ha recibido una inyección millonaria tras vender un 10% (“ampliación de capital”) a Sixth Street, una firma de capital privado. Aunque no se han revelado cifras oficiales, Forbes valoró al equipo en 3.800M$ a inicios de 2024. Los fondos se destinarán a modernizar Oracle Park, su centro de entrenamiento en Arizona y el desarrollo inmobiliario Mission Rock. Aquí tiene que haber algo que me estoy perdiendo, porque si es solo para eso y tu economía está saneada, tiene más sentido pedir un préstamo. Cuando metes a un inversor de capital privado en estos últimos años es para vender tu parte y llevarte el dinero.
🎮 Más dinero para los jugadores en College Football 26. EA Sports aumentará los pagos a los jugadores universitarios que aparezcan en el videojuego, pasando de 600$ a 1.500$ por atleta universitario. La compañía confirmó la medida en un correo electrónico, en un esfuerzo por mejorar la compensación en el regreso de la icónica franquicia.
🏒 Suecia se suma a la NHL Global Series. Por primera vez, el país escandinavo albergará partidos de temporada regular de la NHL. Los Nashville Predators y Pittsburgh Penguins jugarán dos encuentros en el Avicii Arena de Estocolmo la próxima temporada. Si quieres saber más de esta estrategia sobre internacionalización tira del hilo aquí.
Por cierto Trump y Putin hablan sobre partidos de hockey entre EE.UU. y Rusia. El presidente ruso, Vladimir Putin, quiere organizar encuentros entre jugadores de la NHL y la KHL, y Donald Trump habría apoyado la idea en una llamada telefónica. Rusia sigue sin competir internacionalmente desde las sanciones impuestas en 2022.
📡 Resultados, análisis e historias a quemarropa:
(para que no parezcas extraterrestre a la hora del café)
⚽️ Fútbol:
😡 Ancelotti, molesto con el calendario de partidos. El técnico del Real Madrid se queja de jugar dos veces en menos de 72 horas. Te dejo la comparativa con el resto de equipos. Yo no lo veo como una queja individual por y para el Real Madrid, sino como algo a mejorar para todos los equipos.
🏀 Baloncesto:
💸 Rose Basketball Club, campeonas de Unrivaled (3x3). El equipo se llevó el primer título de la liga con un premio de 50.000$ por jugadora. Además, el salario medio de Unrivaled es de 220.000$, una cifra que solo superan siete jugadoras de la WNBA. Recuerda que los bajos sueldos en la WNBA quizás sean el mayor incentivo para que la liga de 3x3 funcione.
🏁 Motor
🏎️ Récord de audiencia para la F1 en ESPN, pero el futuro es incierto. El Gran Premio de Australia promedió 1,1M de espectadores en ESPN a pesar de emitirse a medianoche, marcando un nuevo récord. Recuerda que el contrato de F1 con ESPN expira tras esta temporada. Y tenemos a Netflix como potencial competidor.
🏍️Aprilia y Ducati siguen a tortas en torno a Jorge Martín. El campeón está lesionado, como sabes, y apenas ha podido rodar con la moto. Aprilia ha solicitado que se apruebe una norma para permitir a los pilotos realizar tests antes de regresar a la competición, argumentando que esto garantizaría la seguridad tras la recuperación. Sin embargo, Ducati se opone a aplicar esta medida de inmediato y propone que entre en vigor a partir de 2026, una postura que va, claramente, contra el caso específico de Martín. Massimo Rivola, director de Aprilia, ha expresado su estupefacción con esta postura. Primero, porque estos tests beneficiarían a todo el mundo. Y luego, porque Jorge Martín no es rival para Ducati este año. Le han debido de coger mucho rencor.
🎾 Tenis
👏 Boris Becker se rinde ante Mirra Andreeva y Conchita Martínez. La joven estrella del tenis y su entrenadora española han impresionado al legendario Boris Becker, quien elogió su trabajo tras la victoria de Andreeva en Indian Wells. Becker, que sabe lo que es la precocidad en el tenis (ganó Wimbledon en 1985 con 17 años, 7 meses y 15 días), destacó el papel de Conchita Martínez en el desarrollo de la tenista rusa.
💬 Un mensaje de Galician Investor
🔍 No sé qué pasa, pero invertir está de moda. Y oye, me parece bien. Ahorrar te da tranquilidad, pero si quieres crecer, necesitas hacer algo más.
Algunos me habéis preguntado: Carlos, ¿A quién puedo seguir sin que sea un vendehumos?
Yo lo tengo claro: Galician Investor.
🔝 Le sigo desde hace más de 2 años. Tenemos visiones alineadas de inversion y lo que más me gusta es que comparte análisis mensuales con sus aciertos y errores.
🔎 Muestra su cartera de forma transparente desde 2020. A algunos les interesará saber que su rentabilidad anualizada supera los índices en un 18%, a mi en cambio lo que me interesa es su método de trabajo/investigación. Echa un ojo a sus posts de ejemplo.
📈 Si buscas información real, sin postureo … Te dejo el link aquí.
Patrocina la newsletter para llegar a más de 50.000 personas entre MultiVersial y Zona Mixta
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
Lectura Interesante 📚:
Entrevista al mítico Jose Montero, el primero de los bases altos en el baloncesto español, drafteado por los Hawks en el 87 donde jugaban Dominique Wilkins y Spud Webb.
El titular no puede apetecer más: “Atlanta Hawks me escribió una carta para ir a la NBA, pero en el Joventut no me la dieron“. Vaya historia…
Producto Molón ⭐ :
Recuerdo que en 2005 mis zapatillas favoritas eran unas Munich Gresca tanto para jugar futbol sala (en hierba artificial en el RAC de Barcelona) como para salir de fiesta por Joaquín Costa (Manchester) + Sidecar + Plataforma. Por si te he hecho recordar…
Te cuento esto porque recuerdo perfectamente como me las cargué al ponerlas en la lavadora.
Te dejo la solución para que no te pase nunca. (Y también te dejo las zapas)
Aquí (y los productos del resto de días también)
💬 La acción del día
⚽ Robben y la pesadilla de Weidenfeller. Arjen Robben definió la final de la Champions League 2013 para el Bayern Múnich en el penúltimo minuto del tiempo reglamentario. Pues le ha tocado revivirla otra vez en un partido de viejas glorias entre el Bayern y el Dortmund dentro de la copa Beckenbauer. Y flipa, porque también fue el gol con el que ganó el partido.
Que bueno lo del tenis 👏🏼👏🏼